Anunciada a fines del año pasado, la herramienta online busca simplificar, optimizar y potenciar los informes de sostenibilidad a nivel mundial.
Las crecientes expectativas en torno a las empresas se ha traducido en un aumento de las solicitudes de divulgación, obligatorias y voluntarias, por parte de distintos actores. Esto ha hecho que sea cada vez más difícil para las compañías entender la información no financiera que necesitan para medir, preparar y divulgar los reportes.
Guiados por la visión común de reducir la carga de los documentos y llevar el capital natural y social a la evaluación del rendimiento corporativo, WBCSD en colaboración con la Climate Disclosure Standards Board (CDSB) y los especialistas en tecnología Ecodesk, ya lanzaron el piloto de la plataforma The Reporting Exchange.
"Hemos visto que las expectativas cambiantes de rendimiento corporativo y la transparencia han catalizado actividad en torno a los informes de sostenibilidad corporativa, creando un paisaje de informes cada vez más complejo y fragmentado que es difícil de navegar para los negocios. Esperamos que The Reporting Exchange ayude a aclarar este espacio", comentó Rodney Irwin, Director Gerente del Redefining Value Program.
Se trata de una página de acceso libre y abierto, de colaboración mundial de conocimientos con el fin de ayudar a los usuarios de negocios a preparar la información de sostenibilidad que necesiten. Ya sea a nivel nacional, regional o internacional, con propósitos voluntarios, obligatorios o de divulgación mainstream.
La herramienta aprovecha las redes de WBCSD y las últimas tecnologías de crowdsourcing para capturar todas las disposiciones de información a nivel mundial en una única plataforma central online. La práctica del crowdsourcing permite que el colectivo corporativo tenga a disposición detalles de las disposiciones y prácticas provenientes de múltiples geografías. Para asegurar que la información se mantenga actualizada, confiable y precisa, un equipo global modera la plataforma.
"Existe una gran cantidad de hacinamiento y confusión en el panorama global de informes, y estamos encantados de ser parte del catalizador hacia requisitos consolidados, reporting ampliado y, en definitiva, una mejor información para tomar las decisiones de negocios adecuadas hacia una economía global resiliente y próspera que beneficie a las personas y el planeta ", comentó Mark Adorian, Presidente en Ecodesk.
Tras esta primera fase beta, se espera el lanzamiento definitivo de la aplicación a mediados de 2017.