AmCham celebró la 27ª edición del Premio Ciudadanía Empresaria y reconoció a las empresas más innovadoras en materia de sustentabilidad

AmCham Argentina realizó una nueva edición del Premio Ciudadanía Empresaria (PCE), el galardón que desde 1999 distingue la innovación y el compromiso del sector privado con la sostenibilidad. A lo largo de casi tres décadas, el premio sumó más de 2.100 postulaciones y reconoció a más de 170 empresas, consolidándose como una referencia regional en la agenda de sustentabilidad.

En una ceremonia que reunió a representantes del sector privado y público, se premiaron iniciativas en tres categorías principales: Productos, Servicios y Procesos. Toyota resultó ganadora en Productos; Grupo Mitre en Servicios; y Pluspetrol en Procesos. También fueron destacadas Moldintec y Tenaris (Productos), Goodenergy y Schneider Electric (Servicios), y Arcor y Pan American Energy (Procesos).

El reconocimiento al “Nuevo Paradigma Empresario” —que destaca modelos de negocio que integran rentabilidad con impacto social y ambiental— fue para Agua Segura, organización de triple impacto que desde 2015 implementó 175 proyectos y benefició a más de 290.000 personas mediante iniciativas de acceso al agua, saneamiento, conservación de suelos y restauración de ecosistemas acuáticos.

En la apertura del evento, Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina, remarcó que la sostenibilidad es un desafío global y que el PCE refleja la evolución del compromiso empresarial en esa dirección. También destacó el lanzamiento del Programa de ESG de la Cámara para fortalecer la integración de buenas prácticas en los negocios.

Florencia Salvi, consultora del premio, subrayó el valor de visibilizar empresas que priorizan el impacto ambiental y social, mientras que Mariana Schoua, presidenta de AmCham Argentina, llamó a reconocer el liderazgo del sector privado en la construcción de un desarrollo sostenible.

La edición 2025 se realizó como evento carbono neutral: se midió la huella de carbono junto a LatCarbon y se compensó con Certificados de Reducción de Emisiones aportados por Genneia. Además, el encuentro profundizó su compromiso con la inclusión a través de una alianza con ASDRA, promoviendo oportunidades laborales para personas con síndrome de Down.

Artículo Anterior

SHILBA y Aves Argentinas se unen para impulsar la observación y conservación de aves en todo el país

Artículo Posterior

California avanza con su ley textil y el retail no quiere quedarse afuera

Total
0
Share