La compañía apunta a reducir un 58,8% sus emisiones de gases de efecto invernadero y se convierte en la única del sector en Argentina con metas validadas por Science Based Targets (SBTi).
Telecom Argentina reafirmó su compromiso con el cuidado del ambiente al presentar sus nuevos objetivos de descarbonización a 2034, que contemplan una reducción del 58,8% de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Las metas fueron validadas por la iniciativa internacional Science Based Targets (SBTi), lo que consolida a la compañía como la única de su sector en el país —y una de las pocas en la región— con objetivos aprobados bajo estándares científicos.
El compromiso incluye las emisiones de alcance 1 y 2, relacionadas con la operación directa y el consumo energético, y también las de alcance 3, vinculadas con la cadena de valor. De esta manera, Telecom avanza en una estrategia integral que aborda todo el ciclo de impacto de sus operaciones.
La validación por parte de SBTi otorga a la compañía un respaldo técnico internacional que fortalece su estrategia climática y la alinea con los objetivos globales de mitigación del cambio climático. Este reconocimiento refuerza su posición como actor clave en la transición hacia una economía baja en carbono y la distingue dentro del mercado argentino.
Además, estos objetivos abren la posibilidad de acceder a nuevas oportunidades de financiamiento sostenible, como bonos verdes, líneas de crédito ESG o fondos de inversión que priorizan empresas con compromisos ambientales verificables. La validación también impacta positivamente en los indicadores de transparencia y desempeño ambiental, mejorando su calificación en plataformas como el Carbon Disclosure Project (CDP).
La estrategia ambiental de Telecom se complementa con un enfoque de innovación tecnológica y eficiencia operativa que impulsa soluciones de cleantech, energía renovable, gestión inteligente de recursos y programas de economía circular. Estas iniciativas no solo reducen la huella ambiental de la empresa, sino que también permiten ofrecer a otras organizaciones herramientas digitales que las ayudan en sus propios procesos de descarbonización.
Con esta visión, Telecom integra la sostenibilidad como un activo estratégico que potencia su competitividad y crecimiento, consolidando su liderazgo en materia de innovación y gestión climática en Argentina y la región.