El sexto reporte de sustentabilidad de Camuzzi incorpora estándares SASB y nueva matriz de materialidad

Camuzzi presentó su Reporte de Sustentabilidad 2024, aprobado durante la última reunión de directorio. Por sexto año consecutivo, la compañía publica este informe elaborado bajo los estándares internacionales GRI y, por primera vez, los del SASB, con verificación externa de Crowe. El documento actualiza la matriz de materialidad, resultado de un análisis con empresas del sector y consultas internas, identificando los temas más relevantes en materia ambiental, social y de gobernanza.

“Estamos convencidos de que un servicio energético confiable y sostenible es indispensable para construir un futuro más justo, inclusivo y respetuoso con el ambiente. Por eso, los desafíos que enfrentamos nos impulsan a seguir trabajando con excelencia, innovación y compromiso”, afirmó Rodrigo Espinosa, Director de Relaciones Institucionales de Camuzzi.

El reporte destaca avances en las tres dimensiones de gestión. En el plano económico, la empresa alcanzó 2,24 millones de usuarios, un crecimiento del 1,2% interanual, y amplió su red a más de 51,8 millones de metros. Entre las obras clave, se habilitó el Gasoducto de la Línea Sur en Río Negro, beneficiando a más de 3.000 nuevos usuarios, y se reactivó la obra del Sistema Cordillerano Patagónico, prevista para 2026.

En materia ambiental, Camuzzi avanzó en la medición de su Huella de Carbono, redujo un 10% su consumo energético, y amplió el programa de reutilización de materiales con la instalación de 250 ecoceniceros en alianza con municipios.

En la dimensión social, fue reconocida por Great Place to Work como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina, actualizó su Código de Ética y fortaleció el Programa de Integridad. Además, capacitó a más de 125 personas en oficios, apoyó a 1.200 artistas y llegó a 7.300 estudiantes con su programa educativo “A prender el gas”.

Artículo Anterior

Bagó estrena comité de sustentabilidad

Artículo Posterior
Academia digitalers

Academia Digitalers, de Telecom, amplia su alcance de la mano de la articulación público-privada

Total
0
Share