El Grupo Techint entregó 1240 Becas Roberto Rocca a estudiantes destacados de escuelas secundarias y universidades

Con el objetivo de seguir impulsando la educación y el mérito académico, el Grupo Techint otorgó 1.244 Becas Roberto Rocca a estudiantes secundarios y universitarios de todo el país que se destacan por su desempeño y compromiso con el estudio. En esta edición, 1.100 becas fueron destinadas a alumnos de escuelas secundarias y 144 a estudiantes universitarios de ingenierías y ciencias aplicadas. El primer acto de entrega tuvo lugar en la Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, encabezado por Paolo Rocca, presidente del grupo.

El programa, con 49 años de trayectoria, busca promover la igualdad de oportunidades y acompañar a jóvenes talentosos que requieren apoyo económico para continuar su formación. Las becas secundarias se entregan en 14 comunidades donde operan las empresas del grupo —entre ellas Tenaris, Ternium, Tecpetrol y Techint Ingeniería y Construcción—. El 74% de los becarios proviene de escuelas técnicas y las mujeres representan el 47% del total.

En el ámbito universitario, 114 estudiantes de 19 universidades públicas y privadas de siete provincias fueron reconocidos por sus estudios en ingenierías y geociencias, principalmente en ingeniería mecánica, eléctrica y electrónica, que concentran el 65% de los becados.

Durante el evento, Paolo Rocca resaltó la importancia del esfuerzo y la educación como pilares del desarrollo nacional, señalando que “la excelencia y la pasión son lo que impulsa a las personas a superarse y transformar la realidad”.

Asimismo, se entregó el Premio al Profesor Destacado de Ingeniería, organizado junto con la Academia Nacional de Ingeniería, que distingue la labor docente en carreras de grado. Este año el reconocimiento fue para el Dr. Gerardo Adrián Riccardi, de la Universidad Nacional de Rosario, por su aporte a la formación de ingenieros y su enfoque innovador en la enseñanza.

A través de esta iniciativa, Techint reafirma su compromiso con la educación técnica, la movilidad social y el desarrollo industrial, promoviendo una formación de calidad para las nuevas generaciones.

Artículo Anterior

PCR se convierte en la primera empresa energética argentina en medir y certificar el impacto ambiental de sus parques eólicos

Total
0
Share